En un caso de custodia de un menor, o en un caso de manutención de menores impugnado, el juez puede elegir designar un abogado para el menor. El juez también puede elegir entrevistar al menor en persona. Un menor que tenga al menos 16 años de edad también puede elegir solicitar un cambio de custodia directamente.
El juez puede designar a un abogado para que ejerza una de las tres distintas funciones.
- Un “abogado de información confidencial de menores” decide si la información confidencial del menor se debe divulgar en un tribunal.
- Un “abogado por los intereses del menor” aboga por los mejores beneficios del menor.
- Un “defensor de menores” aboga por los deseos del menor.
Abogado de información confidencial de menores
La ley permite que los menores (y los adultos) mantengan ciertas comunicaciones e información en privado. El abogado de información confidencial de menores decide si el mejor bienestar del menor es divulgar la información protegida en el juicio. Los padres de un menor no pueden forzar al menor a renunciar (o “eximir”) a esta confidencialidad. A menudo, la confidencialidad se relaciona con la información del psiquiatra, psicólogo, terapeuta o trabajador social del menor. El abogado también puede renunciar a la confidencialidad para otras comunicaciones confidenciales, como aquellas con una entidad religiosa o con el orientador por drogas y alcohol. El abogado de información confidencial de menores debe reafirmar la confidencialidad del menor y asegurar que la información se mantenga confidencial si el abogado decide que hacerlo es para el mejor beneficio del menor. El tribunal debe designar un abogado de información confidencial de menores cuando un menor no es lo suficientemente maduro para ejercer su propia confidencialidad.
Abogado por los intereses del menor
Un abogado por los intereses del menor decide de manera independiente que arreglo de custodia cree que sea lo más conveniente para el menor. El abogado debe decirle al tribunal lo que el menor desea, pero no se exige que le pida al tribunal que haga lo que el menor desea. Un abogado por los intereses del menor tiene permitido compartir información confidencial con el tribunal (a pesar de que por lo general a los abogados se les pide que mantengan confidencial sus comunicaciones abogado-cliente). El tribunal decide en cada caso si designar o no abogado por los intereses del menor. Las Reglas de Maryland proporcionan una lista de razones que pueden convencer al juez de designar a un abogado por los intereses del menor. Estas razones incluyen un nivel alto de conflicto y la influencia inapropiada y manipulación de los adultos. Un abogado por los intereses del menor no puede testificar ni interrogar en el tribunal. Lea la ley: MD Rule 9-205.1 (Norma de Maryland 9-205.1)
Defensor de menores
Un defensor de menores funge como un abogado independiente para el menor. Un defensor de menores debe tratar al menor de la misma manera que trataría a un cliente adulto. El abogado debe seguir las instrucciones del cliente, aunque crea o no que la línea de acción es lo más conveniente para el cliente. El abogado debe mantener confidencial las comunicaciones abogado-cliente. Un defensor de menores por lo general solo es apropiado cuando el menor es maduro y cree que sus propios intereses son diferentes a los de los padres.
Alternativas para un defensor de menores
Cuando no hay un abogado que trabaje en nombre de un menor, el juez puede elegir entrevistar al menor en el despacho del juez para escuchar los deseos o puntos de vista del menor. El juez por lo general entrevista al menor solo una vez, en el momento de la audiencia de derechos sustantivos (la fecha principal del tribunal para el caso). Estas entrevistas son partes del caso oficial. No son confidenciales y por lo general se graban.
Pago para el abogado designado
Una entrevista con el juez en su despacho es menos costosa que usar un abogado designado. (A menudo se les exige a los padres que paguen los honorarios del abogado de su hijo, aunque es posible que el defensor de menores se pueda designar sin costo para las partes). Sin embargo, las entrevistas oficiales con los jueces pueden ser estresantes y atemorizantes para el menor, debido a que se realizan en el juzgado y debido a que el juez es un extraño para el menor. El juez, a diferencia del defensor de menores, no tendrá la oportunidad de desarrollar una relación con el menor. Además, el juez no puede recaudar y revisar tantas pruebas como puede hacerlo el abogado del menor.
Niños mayores
En contadas ocasiones, un menor puede ser su propio defensor directo. En Maryland, un menor que tiene al menos 16 años de edad tiene el derecho de solicitar un cambio en la custodia si así lo decide.