Tutela

General Guardianship Articles

Este artículo describe los documentos que son parte del plan de seguridad y aspectos para considerar con cada uno.
Este artículo describe lo que es un Plan de seguridad familiar y los términos importantes a saber.
en Maryland, solo debe designarse un tutor si no hay alternativas menos restrictivas. Durante el procedimiento judicial de tutela, el tribunal primero debe determinar que no haya ninguna alternativa menos restrictiva disponible, por lo tanto, considere alternativas antes de iniciar los procedimientos de tutela. Este artículo enumera algunas, pero no todas, las alternativas disponibles.
Descripción: Establecer una tutela es un proceso formal, público y legal. Se inicia cuando alguien presenta una petición ante un tribunal de circuito de Maryland para ser designado tutor de una «persona con presunta discapacidad». Cabe señalar que una persona con discapacidad es siempre una persona con «presunta» discapacidad hasta que un tribunal determine que esa persona tiene una discapacidad sobre la base de pruebas médicas, declaraciones juradas u opiniones de personas aptas. Antes de esa determinación, se presume que una persona tiene capacidad. Si el tribunal determina que una persona tiene una discapacidad, designará a alguien como tutor, la mayoría de las veces, una persona interesada, y emitirá una orden en la que se establecerán los términos y las condiciones de la designación.
Las personas interesadas desempeñan un rol fundamental en los procedimientos de tutela. Por ejemplo, solo una persona interesada puede solicitar la tutela.
Si la persona con presunta discapacidad aún no tiene un abogado, el tribunal le designará uno. Esto es necesario para garantizar que no se violen los derechos al debido proceso de la persona con presunta discapacidad durante los procedimientos de tutela.
Independientemente de que se impugne o no la tutela, se llevará a cabo una audiencia sobre la petición de tutela en el tribunal de circuito del condado en el que esta se presentó. Las dos cuestiones principales en una audiencia de tutela son: (1) si se necesita un tutor (es decir, ¿la persona con presunta discapacidad es realmente discapacitada?) y (2) ¿quién es el tutor más adecuado para la persona con discapacidad? El demandante tiene la responsabilidad de probar ambas cuestiones.
La tutela es un procedimiento judicial. Cuando un adulto no puede tomar decisiones personales, como decisiones médicas, o administrar sus propios bienes, un tribunal puede designar a un tutor.
La tutela es un proceso legal en el que el tribunal designa a una persona para administrar los asuntos personales de un menor (decisiones no financieras), asuntos financieros, o ambos. El tribunal puede designar a una persona para que gestione los asuntos personales y otra persona para que gestione los asuntos financieros del menor. El tribunal también puede designar a dos personas como cotutores para que compartan las responsabilidades de la tutela. El tribunal es el tutor supremo y supervisará la tutela.
La tutela es un proceso legal en el que el tribunal designa a una persona para administrar los asuntos personales de un menor (decisiones no financieras), asuntos financieros, o ambos. Este artículo aborda algunas preguntas frecuentes.
Un tutor sustituto es una persona designada por uno o ambos padres del menor para cuidar de este, en caso de que los padres mueran o queden incapacitados o si el padre o madre se debilitan por una enfermedad o lesión y consienten la designación.