Un matrimonio “de hecho” o por “ley comun” no puede ser creado en Maryland. Sin embargo, Maryland sí reconoce como válido, matrimonios de hecho creados afuera de Maryland si es que cumple con los requisitos de la otra jurisdicción.
Un matrimonio “de hecho” es una relación en donde una pareja viven juntos pero no han participado en una ceremonia legal. Un matrimonio de hecho no puede ser creado en Maryland. Una pareja no puede adquirir derechos maritales y responsabilidades por vivir juntos por un periodo de tiempo en particular o autodenominarse como cónyuges. Acción legal no es exigida para disolver dicha relación.
Sin embargo, Maryland sí reconoce como válido, matrimonios de hecho creados fuera de Maryland si los requisitos legales de la otra jurisdicciones se han cumplido. Como resultado, acción legal es necesario para disolver matrimonios de hecho legalmente creados en otros estados y países extranjeros en cumplimiento con sus regulaciones de licenciaturas y ceremoniales. Las cortes de Maryland pueden y concederán divorcios y tambien pueden determinar los derechos de partidos de matrimonios “de hecho” ahora viviendo en Maryland.
Una pareja creyendo tener un matrimonio de hecho quizá sea requerida a comprobar que su matrimonio es válido. Es más probable que en un divorcio o en la muerte de un cónyuge puedan reclamar una herencia, beneficio sobreviviente de retiro o seguro social. Si una pareja tiene preguntas acerca de la posibilidad de que su matrimonio es válido o no, debería de consultar con un abogado.
¿Cuáles estados reconocen matrimonios de hecho?
Solo pocas jurisdicciones en los Estados Unidos de America permiten la creación de matrimonios de hecho. Estos incluyen, Alabama, Colorado, Washington DC, Iowa, Kansas, Montana, Rhode Island, South Carolina, Texas, y Utah. Algunos estados, como Georgia, Idaho, Ohio, y Pennsylvania, solo permiten matrimonios de hecho antes de una fecha fija. El estado de New Hampshire solo reconoce matrimonios por ley comun para propósitos de herencia. Utah solo reconoce matrimonios de hecho después de que hayan sido validados por una corte o por medio de una orden administrativa.