Los siguientes pasos representan mi plan para incrementar mi seguridad si en el futuro se presenta alguna violencia. Aunque yo no tenga control sobre la violencia de mi pareja, por lo menos tengo la elección de cómo responder a él/ella, para poner a salvo la seguridad de mis hijos y la mia.
PASO #1: Medidas a tomar durante un incidente violento. Muchas mujeres no pueden evitar un incidente violento. Sin embargo, pueden incrementar algunas medidas para dichos ataques.
Puedo utilizar algunas o todas las siguientes estrategias:
A. si yo decido abandonarlo, Yo usaré ___________________. (Practique que medida usaria. ¿Qué puertas, ventanas, elevador, escalera or salidas de incendios yo usaría?
B. Mantener mi cartera y llaves del auto lista, y ponerlas en un (lugar) seguro _________________ en caso que tenga que huir .
C. Puedo decirles a mis _________________ sobre la violencia y pedirles que llamen a la policía en caso que oigan ruidos sospechosos que venga o salgan de mi casa.
D. Puedo enseñarles a mi hijos como usar el teléfono para llamar a la policía y el epartamento de bomberos.
E. Usare un ___________________ ardid como clave para mis hijos y amigos, así ellos sabrán cuando llamar por ayuda.
F. Si dejo mi hogar, Yo iré __________________. (Decida dónde irá aunque usted crea que no va a ocurrir.)
Si no puedo ir a la dirección arriba mencionada iré a _________________ o ________________.
G. También puedo enseñar algunas de estas estrategias a algunos de mis hijos/o a todos.
H. Cuando veo que tendremos un argumentos, trataré de moverme a un espacio donde no haya riesgos, como ________________. (tratare de evitar argumentos en el baño, garage, cocina, cerca de algún arma, cuartos sin acceso de salida.
I. Utilizaré mi juicio e intuición: si el incedente es bastante grave, entregaré a mi pareja lo que pide para procurar calmarlo. Deberé protejerme hasta salir de todo peligro.
PASO #2: Medidas que debo tomar al procurar mi abandono. Frecuentemente las mujeres que son abusadas por la violencia doméstica abandonan el hogar donde conviven con su pareja. Abandonarlo debe de ser cuidadosamente planeado. Estos abusadores generamente atacan nuevamente cuando sospechan que sus mujeres lo van a abandonar.
Puedo utilizar algunas o todas las siguientes estrategias:
A. Le daré dinero y un juego de llaves extras a ___________________, asi podre irme pronto.
B. Mantendré copias de documentos importantes y llaves con _________________________.
C. Abriré una cuenta bancaría a mas tardar _____________, para aumentar mi independencia.
D. El número telefónico de la línea caliente para la Violencia Doméstica es (410) 889-7884, y puedo obtener protección llamando a dicha línea.
E. Guardaré monedas para el teléfono público, pues si utilizare mi tarjeta de crédito telefónico, mi pareja (abusador) descubriría esas llamdas puesto que serían destacadas en las cuentas mensuales. Para mantener la conficdencialidad de mis llamadas, deberé ulilizar el teléfono público o el de alguna amistad cercana por tiempo limitado al abandonarlo.
F. Hablaré con _____________________ y ______________ por si puedo albergarme con ellos o prestarme dinero.
G. Puedo dejar ropa con __________________.
H. Revisaré mis medidas de seguridad cada____________ para ver cual es la medida mas correcta y segura de abandonar mi residencian. ____________(Un amigo o un abogado para la violencia doméstica) me ayudara a revisar mi plan.
I. Ensayaré mi extrategia de escape, con mis hijos.
PASO #3: Medidas de seguridad en mi residencia. Hay muchas cosas que las mujeres pueden hacer para incrementar su propia seguridad en el hogar. Es imposible de ejecutar todas al mismo tiempo; otras medidas de seguridad pueden añadirse paso a paso.
Puedo utilizar algunas o todas las siguientes estrategias:
A. Puedo cambiar las cerraduras de las puertas y ventanas lo mas pronto posible.
B. Puedo cambiar las puertas de maderas por puertas de metal.
C. Puedo instalar sistemas de alarma, incluyendo cerraduras adicionales, barras de hierros en las ventanas, una barra en forma de cuña detrás de la puerta, sistema electrónico, etc.
D. Puedo comprar una cuerda tipo escalera para poder escapar del segundo piso.
E. Puedo instalar detectores de humos y extinguidores de incendios en cada piso de mi casa/apartamento
F. Puedo instalar un sistema automático de luz para cuando alguna persona pase cerca de mi casa se prenda inmediatamente.
G. Enseñaré a mis hijos como usar el teléfono y hacer llamadas por cobrar hacia mi y a mis ___________________,(amigos/ministro/otros) en caso que mi pareja se lleve a mis hijos.
H. Le dire a las personas que cuidan a mis hijos,quiénes tienen permiso para retirarlos, y que mi pareja no esta autorizado para recogerlos. Estos son los nombres de la personas que informaré que tienen permiso para recoger a mis hijos.
_______________________________________________ (escuela)
_______________________________________________ (guardería)
_______________________________________________ (niñera)
_______________________________________________ (maestro (a) de la escuela dominical).
_______________________________________________ (maestro (a)
_______________________________________________ (y)
_______________________________________________ (otros)
I. Informaré a mi ________________________ (vecinos). ________________________(Pastor), y _________________________(amigos) que mi pareja no vive conmigo y ellos deben de llamar la a policía si lo ven cerca de mi casa.
PASO #4: Medidas preventivas con una Orden de Protección. Muchas mujeres que son maltratadas por su pareja obedecen la orden de Protección, pero no se puede saber con seguridad cual pareja obedecerá y cual no, por lo tanto, reconozco que tengo que ir a la policía y la corte para que ellos hagan cumplir dicha orden.
Con los siguientes pasos yo puedo imponerme y hacer cumplir la orden de protección:
A. Mantega la orden de protección todo el tiempo con usted o cerca de usted. Si cambia de cartera, dicha orden debe ser lo primero que debe de ir.
B. Daré mi oreden de proteccion al departamento de policía en las comunidades donde yo visté mi familia o amigos, y en la comunidad donde vivio.
C. Informaré donde trabajo, mi pastor o (ministro), mis amigos cercanos y _________________, y _______________ que tengo una orden de protección en vigencia.
D. Si mi pareja destruye la orden de protección, puedo obtener una copia si voy a la corregiduría y pido una.
E. Si mi pareja viola la orden de protección, puedo llamar a la policía y reportar la violación, contactar a mi abogado, mi consejero, y/o avisar a la corte de dicha violación.
F. Si la policía no me ayuda, yo puedo contactar a mi consejero o abogado y quejarme con el Jefe del Departamento de Policía.
G. Puedo presentar una queja criminal al comisionado en la jurisdicción donde ha sido violada la orden de protección. Puedo presentar cargos contra mi atacante por violación de la orden de protección y todos los cargos que a cometido con dicha violación. Puedo llamar al consejero o abogado de violencia doméstica para que me ayude a presentar mi queja criminal.
PASO #5: Medidas de Seguridad Preventivas en Público y en el Trabajo. Toda mujer maltratada tiene el derecho de decidir a quién y cuándo decirle a otros que su pareja es violento con ella físicamente, y si ella corre riesgo constantemente. Amigos, familiares, y companeros de trabajos pueden ayuale a protegerse.
A. Puedo informarle a mi jefe, al supervisor de seguridad, ___________________________ sobre mi situación.
B. Puedo pedir que rastreen todas mis llamadas telefónicas ___________________________
C. Cuando salgo de mi trabajo puedo: _________________________________________________________________________________
D. Cuando estoy manejando a casa y se presenta algún problema puedo:___________________________________________________________________________
E. Si uso transporte público puedo, _________________________________________________________________________________
F. Ire a diferentes tiendas de comida a hacer mis compras,ire a diferentes centros comerciales e ire a diferentes horas para que mi abusador no me encuentre.
G. Abrire mi cuenta de banco en diferente area y donde pueda ir a horas diferentes.
H. Tambien puedo hacer lo siguiente: __________________________________________________.
PASO #6: Medidas Preventivas contra el uso de alcohol y droga: Las mayoría de personas en esta cultura usan alcohol. Otras talvez usan drogas y alcohol juntas, muchas veces es legal y otras ilegal. El uso de droga ilegal para la mujer maltratada, puede acarear malas concecuencias ya que puede lastimar su relación con sus hijos y si desea tomar medidas legales contra su pareja esto puede resultar embrazoso para ella. La mujer abusada por la violencia doméstica deberá pensar muy bien en las consecuencias que produce el uso ilegal de drogras. Por otro lado, el uso de alcohol y drogas pueden reducir sus reflejos e impedir su agilidad si se presenta la oportunidad de huir de su pareja. Sin embargo, el uso de alcohol o droga puede darle a su pareja la oportunidad de usar como pretesto la violencia. Por lo tanto, dentro del contexto del uso de alcohol y droga la mujer debe tomar medidas específicas.
Puedo utilizar algunas o todas las siguientes estrategias, si droga y alcohol han afectado mi relación con mi pareja llevándonos hasta la violencia doméstica:
A. Si voy a usar las siguientes medidas, puedo hablar con personas que entienden los riesgos y la violencia que esto implica, y comprometerse a salvaguardar mi seguridad.
B. Tambien puedo ________________________________________________________________.
C. Si mi pareja esta usando, yo puedo hacer ___________________________________________.
D. Talvez pueda __________________________________________________________________.
E. Para salvaguardar la seguridad de mis hijos, puedo hacer lo siguiente: _______________________________________________________ y ___________________________________________
Paso #7: Medidas Preventivas contra el uso de alcohol y droga. La experiencia por la violencia doméstica y el abuso verbal puede ser exausta y mentalmente degradante. El proceso de iniciar una nueva vida tomará mucha valentía y una cantidad increíble de energía.
Para conservar mi estabilidad emocional puedo recurrir a lo siguiente:
A. Si me siento emocionalmente desaminada y lista para dado puedo sucumbir a la posibilidad de la violencia doméstica, puedo hacer lo siguiente: ________________________________________________________________________________
B. Cuando tenga que communicarme con mi pareja por teléfono o personalmente puedo:
________________________________________________________________________
C. Puedo utilizar los teminos de afirmación como, “Yo puedo...” conmigo misma y otras personas.
D. Puedo decirme a mi misma, “____________________________________________________________________________” cuando pienso que otras personas tratan de abusar o controlarme.
E. Puedo leer _______________________________________ para sentirme mejor.
F. Puedo llamar a _____________________________________ y _____________________ como otras fuentes de fortaleza y amistad personal.
G. Otras cosas que puedo hacer para sentirme mejor y con mas fortaleza son: _________________, ______________________________, _________________________________, ______________.
H. Puedo asistir a grupos de apoyo moral y talleres por medio del program de violencia doméstica. O ___________________________, o ______________________ y ganar la confianza en mi misma, y reforzar mi relación con otras personas.
Paso #8: Artículos que llevare conmigo cuando abandono a mi pareja. Lo incluíre en la siguiente lista.
Matendré este documento en un lugar sseguro y fuera del alcance de abusador
fecha de revisión______________________________________
MEDIDAS PREVENTIVAS - para salir del Hogar
Cuando una mujer deja a su pareja, es importante llevar ciertos artículos con ella. Mujeres en muchas ocasiones le dan copias de papeles importantes y ropa a alguna amiga (o) en caso que tengan que abandonar el hogar en apuro. Estos artículos pueden estar en una localizacion, en caso de que tenga que huir en apuro, los puede tomar rápidamente.
Cuando Yo dejo, debo de llevar conmigo:
Identificación
_____ Licencia de Manejar y la registración u otra identificación
_____ Mi Certificado de Nacimiento y el de mis hijos
_____ Tarjeta de Seguro Social
_____ Identificación de Asistencia Pública
_____ Permiso de Trabajo, tarjeta recidencia, pasaporte, visa
Legal
_____ SU ORDEN DE PROTECIÓN
_____ Contrato de arrendamiento o el acta de su casa y la hipoteca y, el libro de pagos
_____ Seguros de vida y enfermedad
_____ Historial Médico mio y el de mis hijos
_____ Historial de Vacunas y Escuela
_____ Papeles de Divorcio y de Custodia
_____ Copias de: Pruebas de ingresos, como la cuenta bancaria o fondo de retiros, prestamos, acciones en la bolsa de valores, CD’s, comprobantes de impuestos pagados en el pasado, los talonarios de trabajos de él, y cualquier acuerdo escrito entre su esposo y usted.
Finanzas
_____ Dinero y/o tarjetas de credito Los dos tienen derecho a la cuentas bancos, los ahorros. Si el toma el dinero del bancos, yo no obtendre mi parte hasta que la corte decida que hacer, si algun día lo hace.
_____ Libreta de cheques o chequera
_____ Tarjeta ATM (Tajeta de Cajero Automático)
Otros Artículos
_____ Llaves de la Casa y el auto
_____ Medicacimentos
_____ Joyas/Otros objetos de valor que se puedan vender o que sean de valor sentimental
_____ Libreta de Direcciones
_____ Tarjeta Telefónica
_____ Fotografías mías, mis hijos y de mi pareja
_____ Ropas mias y de mis hijos para cambiarnos
_____Juguetes favoritos de los niños y/o frazadas