Temas de esta página
-
Impugnar la paternidad establecida por una declaración judicial
-
Impugnar la paternidad establecida por una declaración jurada de paternidad
Información general
Impugnar la paternidad significa anular o rescindir todos los derechos y obligaciones del padre legal. Las opciones para impugnar la paternidad dependerán de cómo se estableció la paternidad en primer lugar. Una persona NO PUEDE impugnar la paternidad si se realizan pruebas genéticas a través de los tribunales y se confirma que un hombre es el padre biológico de un niño; sin embargo, el padre legal aún puede rescindir todos los derechos y obligaciones como padre legal mediante la terminación de los derechos parentales, que es algo separado y distinto de la impugnación de la paternidad.
La paternidad se puede establecer de 1 de 3 maneras:
-
Por presunción marital
-
Por una orden judicial, al establecer a un presunto padre como el padre legal (ya sea con constatación de hecho después de un juicio o sin constatación de hecho mediante la admisión en un alegato legal o en el expediente); o
-
Código de Md., Ley Familiar §§ 5-1024-1027 (Md. Code, Family Law §§ 5-1024-1027)
-
-
Por la firma de una declaración jurada de paternidad en el momento del nacimiento de un niño
Si el tribunal determina que un presunto padre es el padre legal, el tribunal debe aprobar una orden que establezca la paternidad y la manutención financiera del niño. Obtenga más información sobre cómo establecer la paternidad.
Lea la ley: Código de Md., Ley Familiar §§ 5-1032(a); § 5-1033 (Md. Code, Family Law §§ 5-1032(a); 5-1033)
Impugnar la paternidad establecida por presunción marital
Se presume que un niño nacido o concebido durante el matrimonio es el hijo legítimo de ambos cónyuges.
Lea la ley: Código de Md. , Patrimonios y Fideicomisos § 1-206(a) (Md. Code, Estates and Trusts § 1-206(a))
Existe una presunción refutable de que el niño es hijo legítimo del hombre con quien estaba casada la madre del niño en el momento de la concepción. Una presunción refutable significa que el tribunal asumirá que es cierta a menos que la presunción sea impugnada y se demuestre lo contrario.
Lea la ley: Código de Md., Ley Familiar § 5-1027(c) (Md. Code, Family Law § 5-1027(c))
Si un niño se concibe durante el matrimonio, se debe aplicar el estándar del interés superior del niño.
Lea el caso: Mulligan v. Corbett, 426 Md. 670 (Court of Appeals 2012)
Cuando la paternidad se establece por presunción marital, un análisis para el interés superior del niño puede permitir pruebas genéticas. La determinación del interés superior del niño debe realizarse antes de la admisión de los resultados de las pruebas genéticas si el niño se concibe durante el matrimonio. Un tribunal autorizará pruebas genéticas solo si el tribunal determina que dichas pruebas son para el interés superior del niño. Esta decisión de autorizar pruebas genéticas queda completamente a criterio del tribunal.
Factores de interés superior para considerar (no es una lista exhaustiva):
-
Estabilidad del entorno doméstico actual
-
Si hay una unidad familiar actual
-
Las necesidades físicas, mentales y emocionales del niño
-
La relación del niño con el padre putativo en el pasado
-
La capacidad del niño para verificar la información genética para tratamientos médicos o historia genealógica
En Maryland, no hay límite de tiempo para que un presunto padre impugne la paternidad, pero "los esfuerzos tardíos para declarar ilegítimo a un hijo, por cualquier motivo, rara vez deberán prevalecer [.]"
Lea el caso: Ashley v. Mattingly, 176 Md. App. 38 (Court of Special Appeals 2007); Duckworth v. Kamp, 180 MD. App. 166 (Court of Special Appeals 2008)
En términos concretos, en un caso de presunción marital, si una persona puede obtener pruebas genéticas demostrando que dichas pruebas son a favor del interés superior del niño menor de edad y las pruebas genéticas demuestran que el padre putativo no es el padre biológico, el tribunal impugnará la paternidad.
Impugnar la paternidad establecida por una declaración judicial
La paternidad se puede establecer por una declaración judicial de 1 de 2 maneras:
-
Si los padres no están casados y cualquiera de los padres, o la Oficina de Cumplimiento de la Manutención de Menores, presenta un expediente ante el tribunal para establecer la paternidad, se ordenarán pruebas genéticas. Si las pruebas genéticas confirman la paternidad, cualquier alegación posterior para impugnar la paternidad no tendrá éxito. Ambos padres tienen el deber de mantener económicamente a su hijo.
-
Si, durante el curso de cualquier procedimiento relacionado con el niño, el padre putativo declara bajo juramento (ya sea en un alegato o en el expediente de un procedimiento judicial) que él es el padre del niño, sin objeción/cuestionamiento de la madre, el tribunal puede establecer la paternidad sin pruebas genéticas.
-
En este escenario, existe la posibilidad de que, en el futuro, cualquiera de los padres cuestione la paternidad y busque ayuda en el tribunal. La persona que impugna la paternidad presentaría una moción para iniciar un caso judicial o una moción dentro del caso original donde se estableció la paternidad, en la que solicite que se impugne la paternidad, en la que solicite pruebas genéticas, o ambas.
-
Cuando se realizó una declaración de paternidad, se puede cambiar o dejar sin efecto (revocar):
(a) “en la forma y en la medida en que cualquier orden o decreto de un tribunal de equidad esté sujeto al poder de revisión del tribunal en virtud de cualquier ley, norma o principio establecido de práctica y procedimiento en equidad; o
(b) Si se realiza una prueba de sangre o genética de acuerdo con el Código de Maryland, la Ley Familiar § 5-1029 establece la exclusión de la persona nombrada como padre en la orden”.
Lea la ley: Código de Md., Ley Familiar § 5-1038(a)(2)(i)(1) y (2) (Md. Code, Family Law § 5-1038(a)(2)(i)(1) and (2))
Si el tribunal opta por ejercer el poder de revisión u ordenar pruebas genéticas queda completamente a criterio del tribunal.
-
Con respecto a la subsección (a) - poder de revisión: La norma 2-535 de Maryland establece:
-
(a) dentro de los 30 días posteriores a la emisión de una orden judicial, el tribunal puede ejercer el poder de revisión si se demuestra una buena causa
-
(b) fuera de los 30 días posteriores a la emisión de una orden judicial, el tribunal puede ejercer el poder de revisión sólo en casos de fraude, error o irregularidad.
-
-
Con respecto a la subsección (b) - pruebas genéticas o de sangre
-
Usted puede impugnar la paternidad establecida bajo el Código de Maryland, Ley Familiar § 5-1038 (mediante una declaración judicial de paternidad) en cualquier momento a través de una prueba genética o de sangre.
-
Lea el caso: Davis v. Wicomico County Bureau of Support Enforcement, 222 Md. App. 230 (Court of Special Appeals 2015) (Este fallo parece indicar que se puede solicitar un análisis de sangre en cualquier momento, pero no garantiza que se ordenará)
Impugnar la paternidad establecida por una declaración jurada de paternidad
Cuando se haya firmado una declaración jurada de paternidad en el hospital, el declarante (el padre legal) puede rescindir la declaración jurada dentro de los 60 días posteriores a la firma. Al rescindir adecuadamente una declaración jurada de paternidad dentro de los 60 días posteriores a la firma, se impugna la paternidad.
Cuando se haya firmado una declaración jurada de paternidad en el hospital y hayan pasado más de 60 días, el declarante (el padre legal) puede impugnar la declaración jurada en el tribunal solo sobre la base de fraude, coacción o error material de hecho.
Lea la ley: Código de Md. , Ley Familiar § 5-1028(d) (Md. Code, Family Law § 5-1028(d))
Si han pasado más de 60 días desde la firma de la declaración jurada de paternidad, el padre legal puede presentar una moción para iniciar un caso judicial o una moción dentro de un caso judicial en curso relacionado con el niño menor de edad, en la que solicite que se impugne la paternidad, en la que solicite pruebas genéticas, o ambas.
Nota: El error material de hecho debe haber realmente inducido a uno de los signatarios a firmar la declaración jurada. Solo un signatario puede rescindir. Esto significa que la madre no puede presentar este argumento para rescindir la firma del padre legal. Solo el padre legal puede presentar este argumento.
Lea el caso: Boone v. Youngbar, 234 MD. App. 288 (Court of Special Appeals 2017)
En una audiencia sobre la moción presentada, el impugnador de la declaración jurada (la persona que presentó la moción) tiene la responsabilidad de probar ante el tribunal que la declaración jurada de paternidad no debe considerarse válido porque se firmó como resultado de fraude, coacción o error material de hecho.
Los tribunales de Maryland también han sostenido que cuando se firmó una declaración jurada de paternidad y han pasado más de 60 días, la parte que impugna la declaración jurada de paternidad tiene derecho a realizar pruebas genéticas, si se solicita correctamente, con el fin de presentar reclamaciones de que la declaración jurada se firmó como resultado de un error material de hecho y la declaración de paternidad resultante debe dejar sin efecto.
Lea el caso: Faison v. MCOCSE, 235 Md. App. 76 (Court of Special Appeals 2017)
Nota: Si bien se le garantiza a la parte solicitante una prueba genética, los resultados de las pruebas genéticas no son suficientes para impugnar la paternidad. La parte peticionante todavía tiene la responsabilidad de realizar la demostración adicional de fraude, coacción o error material de hecho al firmar la declaración jurada de paternidad.
La garantía de las pruebas genéticas, si se solicita adecuadamente, en el fallo de Faison, tiene una excepción: cuando una persona nombrada en la orden reconoció la paternidad sabiendo que no era el padre.
Lea la ley: Código de Md., Ley Familiar § 5-1038(a)(2)(ii) (Md. Code, Family Law § 5-1038(a)(2)(ii))