DETERMINAR EL TIPO DE HERENCIA QUE SE DEBE PRESENTAR: REGULAR O PEQUEÑA
A fin de determinar qué tipo de proceso sucesorio se debe abrir, debe calcular el valor de la propiedad del difunto. Esto es importante porque la ley de Maryland divide las herencias en dos categorías: herencias regulares y herencias pequeñas, lo que requiere realizar diferentes pasos y presentar diferentes formularios durante todo el proceso.
Se deben realizar tres pasos para calcular el valor de una herencia:
1. Hacer una lista del valor de toda la propiedad del difunto.
2. Hacer una lista de todas las “deudas garantizadas” que existan sobre cualquier propiedad del difunto.
a. Los ejemplos de “deudas garantizadas” incluyen:
i. Una hipoteca sobre la casa del difunto.
ii. Un préstamo sobre el título de propiedad del auto.
iii. Varios tipos de gravámenes sobre cualquier propiedad del difunto, etc.
Nota: Es importante incluir aquí solo las deudas que implican proporcionar al prestamista un “interés de garantía” en la propiedad del difunto y no deudas de acreedores generales como tarjetas de crédito.
3. Restar las deudas garantizadas del valor de la propiedad para determinar el “valor neto”.
Si una herencia califica como pequeña o regular depende de su valor neto, el cual está determinado por el valor de la propiedad del difunto menos las deudas garantizadas.
1er paso: Hacer una lista de todos los activos del difunto
La lista de activos solo incluirá la “propiedad testamentaria”, es decir la propiedad del difunto que se incluirá en la herencia. La lista no incluirá la “propiedad no testamentaria” que se transferirá a otros fuera de la herencia, como cuentas pagaderas en caso de fallecimiento (Payable-on-Death, POD) y beneficios por fallecimiento de seguros de vida que se paguen directamente a uno o más beneficiarios designados.
Se deben responder las siguientes preguntas a fin de calcular el valor de la propiedad testamentaria del difunto:
1. ¿Cuál es el valor de la propiedad personal? (Artículos tangible como joyas, muebles, vehículos, etc.)
· Nota importante sobre los vehículos: si el difunto tenía un vehículo, se deberá obtener el valor según la National Automobile Dealers Association (NADA) (Asociación Nacional de Distribuidores de Vehículos) o Kelley Blue Book. Obtener una copia del valor de los libros reales en formato impreso es mejor que utilizar una impresión en línea de la tasación de Kelley Blue Book. Generalmente, la oficina del Registro de Testamentos tiene los valores de la NADA y de Kelley Blue Book a disposición como referencia.
2. ¿Cuál es el valor de los bienes inmuebles? (El término bienes inmuebles se refiere a una casa o terreno propiedad del difunto).
- Primero, determine el valor evaluado del bien inmueble en la página web del State Department of Assessments and Taxation (SDAT) (Departamento Estatal de Tasación e Impuestos): http://sdat.resiusa.org/RealProperty/Pages/default.aspx.
- Luego, verifique el documento de propiedad para ver cómo se denomina la propiedad. En caso de no tener una copia del documento de propiedad, puede visitar https://mdlandrec.net/main/index.cfm y buscarlo con los nombres de los propietarios indicados en la impresión del SDAT. Busque las siguientes palabras:
- fee simple (pleno dominio)
- life estate (dominio vitalicio)
- joint tenants (copropietarios)
- joint tenants with right of survivorship (copropietarios con derecho a supervivencia)
- tenants by the entireties (propiedad conyugal)
- tenants in common (propietarios en común)
Si el inmueble es propiedad conjunta con otra persona u otras personas como “coarrendatarios”, “copropietarios con derecho a supervivencia” o “propiedad conyugal” O si la persona era propietaria de un “dominio vitalicio” y no lo poseía como “pleno dominio” no se incluirá en el cálculo, ya que el interés de la propiedad del difunto en esa propiedad culminó al momento de su fallecimiento. En otras palabras, ya que el interés de la propiedad del difunto se transfiere automáticamente al otro copropietario, no se incluye en la herencia. Sin embargo, si el difunto sobrevivió al otro copropietario, la propiedad se incluirá en la herencia.
En caso de que la propiedad se comparta con otra persona o personas como “propietarios en común”, tome el valor total de la propiedad y divídalo entre el número total de las personas que son dueñas de esa propiedad como “propietarios en común”. El resultado se considerará el valor de la parte de la propiedad que le pertenece al difunto para los propósitos de este cálculo.
En caso de que el difunto sea el único propietario de acuerdo al documento de propiedad, o el último “copropietario” sobreviviente (en el documento se denomina al propietario como “cesionario”) en “pleno dominio”, entonces el valor total de la propiedad se incluye en el cálculo.
3. Finalmente, ¿cuál es el valor de los otros bienes intangibles del difunto que NO están asignados a un beneficiario por muerte?
Sume el valor de cada activo para calcular el valor de los activos del difunto.
2do paso: Hacer una lista de todas las deudas del difunto
¿La vivienda del difunto tiene alguna hipoteca? Restará el saldo restante de cualquier hipoteca del valor de la vivienda.
¿El difunto tiene pagos pendientes sobre el vehículo? Restará el saldo restante de cualquier préstamo del valor del vehículo.
¿Existen otros tipos de gravámenes sobre la propiedad del difunto? Restará la cantidad requerida para saldar el gravamen del valor de la propiedad sobre la cual se aplica el gravamen.
Sume el valor de cada deuda para calcular el valor total de las deudas del difunto.
3er paso: Determinar el valor neto y decidir cómo avanzar
A fin de decidir si presentar la herencia como una herencia regular o pequeña, deberá determinar el “valor neto” de la propiedad.
Para hacerlo, debe restar las hipotecas del valor de los activos.
- Si el valor neto es más de $50,000, la herencia es “regular”.
- Si el valor neto es de $50,000 o menos, la herencia es “pequeña”.
- Si el único heredero es un cónyuge, el estado de herencia pequeña se extiende hasta $100,000.
Para obtener más información sobre cómo debe abrir un proceso sucesorio para una herencia pequeña, continúe en esta página.
Para obtener la información de contacto de las oficinas del Registro de Testamentos de Maryland, haga clic aquí.