Los temas de esta página
- ¿Qué es la jurisprudencia?
- Sistemas judiciales y la jerarquía
- ¿Dónde puedo encontrar la jurisprudencia?
- Encontrar la jurisprudencia por tema
- ¿Puedo confiar en la jurisprudencia?
¿Qué es la jurisprudencia?
La jurisprudencia la hacen los jueces. La jurisprudencia se compone de las opiniones publicadas de un tribunal sobre un caso específico. Las opiniones son explicaciones escritas de por qué los jueces decidieron el caso de la forma en que lo hicieron. Los jueces escriben las opiniones después de oír un caso. Los jueces de los tribunales de apelación (no los tribunales de primera instancia) elaboran la jurisprudencia.
El precedente es un principio o regla legal que se estableció en una opinión que debe seguir el tribunal de jerarquía inferior. Junto con las leyes y las regulaciones relevantes, los tribunales se basan en la jurisprudencia anterior como precedente para tomar las decisiones en casos actuales y futuros. Sin embargo, no toda la jurisprudencia se utiliza como precedente. Un tribunal no tiene que basarse en la jurisprudencia anterior para tomar una decisión si se cumple alguna de las siguientes condiciones:
- Los hechos de los casos difieren.
- La decisión en el caso anterior fue de un tribunal en otra jurisdicción.
- La decisión en el caso anterior provino de un tribunal inferior.
- Hay una razón de orden público convincente para no seguir la decisión anterior.
Una apelación es cuando un tribunal oye los argumentos de un caso después de que haya pasado por un tribunal inferior. Por lo general, se apela un caso cuando la parte cree que se cometió un error en el tribunal de primera instancia.
La investigación de la jurisprudencia puede ser compleja. Comuníquese con la biblioteca jurídica pública para obtener ayuda. El bibliotecario no puede realizar la investigación por usted, pero puede ayudarle con el proceso.
Los sistemas de los tribunales y la jerarquía
Antes de que busque la jurisprudencia debe conocer el sistema de los tribunales de esa jurisdicción, incluyendo la jerarquía de los varios tribunales dentro de ese sistema. La jerarquía de los tribunales determina cuáles tribunales pueden revocar las decisiones de otros tribunales y cuáles tribunales deben seguir la interpretación de la ley de otro tribunal. Los tribunales de primera instancia son los tribunales en los que generalmente deben iniciar los casos y los tribunales más bajos en una jerarquía de tribunales. Los tribunales de apelación oyen las apelaciones de los tribunales inferiores.
El sistema de tribunales de Maryland
- El Tribunal de Apelaciones es el tribunal de mayor jerarquía.
- Por debajo del Tribunal de Apelaciones, el Tribunal de Apelaciones Especiales es el tribunal de apelación de nivel medio.
- El Tribunal del Distrito y el Tribunal del Circuito de Maryland son los tribunales de primera instancia, los tribunales más bajos en la jerarquía de tribunales de Maryland.
La jerarquía de tribunales significa que, si un tribunal superior de Maryland no está de acuerdo con un tribunal inferior sobre el significado de la ley de Maryland, se utiliza la interpretación del tribunal superior. Por ejemplo, el Tribunal de Apelaciones Especiales emitió una opinión que interpreta la sección 8-213 del Código de Maryland, Real Property (Bienes Inmuebles). Luego un juez del Tribunal de Circuito intentó interpretar la misma ley. El juez del Tribunal de Circuito tiene la obligación de seguir la interpretación del Tribunal de Apelaciones Especiales. Por otro lado, el Tribunal de Apelaciones podría decidir que el Tribunal de Apelaciones Especiales interpretó la ley de una manera incorrecta. Cuando ocurre esto, todos los tribunales inferiores de Maryland que revisan la misma ley tienen la obligación de seguir la misma interpretación de la ley utilizada por el Tribunal de Apelaciones.
Federal. El sistema legal federal tiene su propio sistema de tribunales que está completamente separado de los sistemas de tribunales estatales.
- El Tribunal Supremo de EE.UU. es el tribunal supremo del sistema federal.
- Los Tribunales de Circuito de Apelaciones son los tribunales intermedios de apelaciones. Hay 13 Tribunales de Circuito. La jurisdicción de cada Tribunal de Circuito puede incluir varios estados.
- Los Tribunales de Distrito de EE.UU. son los tribunales de primera instancia. Cada estado tiene por lo menos un Tribunal de Distrito de EE.UU. Los estados más grandes pueden tener dos o más.
Todos los Tribunales de Circuito y de Distrito de EE.UU. tienen la obligación de seguir las interpretaciones de las leyes federales del Tribunal Supremo de EE.UU. Todos los Tribunales de Distrito de EE.UU. dentro de un circuito determinado también deben seguir la interpretación de la ley del Tribunal de Circuito de Apelaciones de ese circuito.
¿Dónde puedo encontrar jurisprudencia?
La jurisprudencia se publica en publicaciones que se llaman boletines (reporters). Todos los sistemas de tribunales federales y estatales publican opiniones en alguna forma de boletín. Un boletín publica opiniones de un área geográfica limitada o de una unidad de gobierno.
La jurisprudencia de Maryland. El Tribunal de Apelaciones y el Tribunal de Apelaciones Especiales deciden cuáles opiniones se publican. Las opiniones publicadas incluyen solamente alrededor del 15% de los casos decididos por el Tribunal de Apelaciones Especiales. Las opiniones de los tribunales de primera instancia NO se publican. La mayoría de las bibliotecas jurídicas públicas tienen copias impresas de los boletines (reporters).
- Maryland Reports (Informes de Maryland) – Este boletín publica opiniones emitidas por el Tribunal de Apelaciones de Maryland. En las citas de jurisprudencia, la abreviatura es "Md".
- Maryland Appellate Reports (Informes de Apelaciones de Maryland) – Este boletín publica opiniones emitidas por el Tribunal de Apelaciones Especiales de Maryland. En las citas de jurisprudencia, la abreviatura es "Md. App”.
- Atlantic Reporter y Atlantic Reporter Second Series (Informe Atlantic y Segunda Edición de Informe Atlantic) – El Atlantic Reporter publica opiniones de los tribunales de apelación de muchos estados, incluido Maryland. Las mismas opiniones de los tribunales de Maryland que aparecen en Maryland Reports y en Maryland Appellate Reports también aparecen en Atlantic Reporter. Busque un caso del Tribunal de Apelaciones de Maryland en Atlantic Reporter o en el Maryland Reports.
Las opiniones no reportadas son opiniones del tribunal que no se publican. Si usted revisa una opinión no reportada, tenga en cuenta que existen reglas sobre si puede confiar en esa opinión. En Maryland, una opinión no reportada del Tribunal de Apelaciones o del Tribunal de Apelaciones Especiales no es un precedente ni una autoridad persuasiva.
Lea la regla: Regla de Maryland 1-104 (Md. Rule 1-104)
Encontrar la jurisprudencia de Maryland con una cita. Una cita es una referencia a una autoridad legal (por ejemplo, las leyes, las regulaciones, los casos). Una cita de un caso de Maryland publicado en Maryland Appellate Reports (Informes de Apelaciones de Maryland) podría verse así: Kimmel vs. Safeco Insurance Co., 116 Md. App. 346 (1997).
- La primera parte, Kimmel vs. Safeco Insurance Co., es el título del caso. El título suele componerse de los nombres de las partes en el caso [Kimmel v. Safeco Insurance Co., 116 Md. App. 346 (1997)].
- 116 es el número de volumen. [Kimmel v. Safeco Insurance Co., 116 Md. App. 346 (1997)].
- Md. App. es la abreviatura del boletín. [Kimmel v. Safeco Insurance Co., 116 Md. App. 346 (1997)].
- 346 es el número de página. [Kimmel v. Safeco Insurance Co., 116 Md. App. 346 (1997)].
- 1997 es el año de la decisión. [Kimmel v. Safeco Insurance Co., 116 Md. App. 346 (1997)].
Si usted busca esta cita en los volúmenes impresos del Maryland Appellate Reports (Informes de Apelaciones de Maryland), localice primero el volumen con el número 116 en el lomo. Después, abra el libro en la página 346. La opinión comenzará en esa página.
Encontrar la jurisprudencia de Maryland en línea. La disponibilidad de la jurisprudencia gratuita de Maryland es limitada. La Biblioteca Jurídica Estatal Thurgood Marshall tiene una guía de investigación de Fuentes de Jurisprudencia de Maryland, que incluye información sobre las opiniones del tribunal de apelaciones disponibles en la página web del Poder Judicial de Maryland.
Google Scholar es una opción en línea. Google Scholar tiene opiniones de apelación de Maryland desde la década de 1950 hasta hoy en día así como casos federales. Obtenga más información sobre cómo realizar una investigación de jurisprudencia con Google Scholar. Su biblioteca jurídica pública local puede proporcionar acceso a bases de datos de suscripción pagada que incluye funciones para comprobar si un caso sigue siendo una ley válida. Un bibliotecario de referencia le puede mostrar cómo usar estas bases de datos.
Hay bases de datos de investigación legal pagadas, como Westlaw, Lexis, y Bloomberg BNA, que se pueden usar para la investigación de jurisprudencia. Sin embargo, los costos de suscripción suelen ser demasiado altos para los investigadores individuales. Muchas de las bibliotecas jurídicas públicas de Maryland brindarán acceso gratuito y presencial a estas bases de datos. El bibliotecario de referencia también puede mostrarle cómo utilizar la base de datos. Si usted tiene planes de llevar a cabo una investigación exhaustiva de la jurisprudencia, póngase en contacto con su biblioteca jurídica pública local.
La jurisprudencia federal. Todas las opiniones del Tribunal Supremo de EE.UU. se publican en boletines (reporters). En el caso de los Tribunales de Apelación Federal, se publica aproximadamente el 50% de los casos. En el caso de los tribunales federales de distrito, se publica alrededor del 10% de los casos. Obtenga más información sobre cómo encontrar la jurisprudencia y las decisiones federales de la página web de la Biblioteca del Congreso. La Biblioteca del Congreso también tiene una guía de investigación con recursos adicionales para encontrar la jurisprudencia federal en línea, incluyendo Google Scholar.
Los citadores y cómo buscar las actualizaciones. Recuerde que no importa la antigüedad que tengan, los casos decididos siguen siendo ley vinculante hasta que sean anulados por otros casos o hasta que la ley sea modificada por estatuto o regulación. Esto significa que no puede confiar en las bases de datos gratuitas de jurisprudencia de Maryland ni en los volúmenes impresos de boletines para una búsqueda completa. Tiene que asegurarse de que la opinión que lee es todavía una ley válida. Si la opinión ha quedado desbancada, eso significa que la ley anterior ya no es válida. Superseded (ser desbancado) quiere decir que la jurisprudencia ha sido anulada por un tribunal superior o por una nueva regulación o una nueva ley. Por ejemplo, es posible que lea un caso del año 2019 que ya no es una ley válida porque la legislatura aprobó un nuevo estatuto en 2020 que anula la interpretación de la ley por parte del tribunal.
Para asegurarse de que una opinión no ha sido desbancada, es necesario usar un citador. Un citador es un servicio impreso o en línea que enumera los casos que han citado su caso desde que se decidió. El citador más popular es Shepard’s Citations, que está disponible en forma impresa y en la web. Las versiones impresas pueden ser difíciles de usar. Un citador disponible a través de una base de datos jurídica de pago suele ser más fácil de usar. Muchas, pero no todas, las bibliotecas jurídicas públicas tienen acceso a una suscripción de citador en línea. Para saber cómo acceder y cómo verificar si una opinión todavía es válida, póngase en contacto con su biblioteca jurídica pública local.
Encontrar la jurisprudencia por tema
A continuación, se incluye información sobre 4 maneras distintas de encontrar la jurisprudencia en función del tema.
Las fuentes secundarias - lea artículos, libros, tratados, etc., sobre el tema. Estos recursos suelen incluir referencias a la jurisprudencia pertinente.
- Generalmente este es el mejor lugar para empezar su investigación.
- Busque artículos o libros de autores reputados que sean abogados o jueces.
- Lea el libro y/o el artículo con atención.
- Por lo general, los artículos tratarán uno o más casos y explicarán los patrones de la ley aplicados a los casos.
- Cuanto más se acerquen los hechos de un caso a su situación, más probable será que el caso le resulte útil.
- La ventaja de utilizar un artículo/libro para empezar la investigación de su caso es que el autor presuntamente ha realizado algún análisis e investigación sobre el tema.
- Tenga cuidado con la fecha del artículo. Puede suponerse que el autor/la autora realizó su última investigación por lo menos uno o dos meses antes de la fecha de publicación. No se incluirán casos desde ese día, lo que significa que cualquier caso que haya sido oído desde que se redactó el artículo que cambió la ley no se reflejará en el artículo.
- Algunos de los artículos de la Biblioteca Jurídica del Pueblo identifican casos relevantes. Las bibliotecas jurídicas tienen libros y enciclopedias que hablan de muchas otras áreas del derecho que no se cubren aquí.
Mire la versión “anotada” de la ley. Es un buen lugar para empezar si ya conoce la ley en cuestión. Un código anotado es una versión del código que incluye anotaciones, que es información añadida por los editores. Las anotaciones pueden incluir resúmenes de casos (es decir, la jurisprudencia), artículos, y otras fuentes que analizan esa ley específica. Obtenga más información sobre cómo encontrar las leyes.
Use un compendio de casos. Un compendio es básicamente un índice temático de la jurisprudencia que también le ofrece resúmenes de los casos indexados. Hay distintos compendios de casos para diferentes jurisdicciones legales. Por ejemplo, busque el Maryland Digest (El Compendio de Maryland) para encontrar la jurisprudencia de Maryland. Si quiere encontrar la jurisprudencia federal, busque en el Federal Practice Digest (El Compendio de Práctica Federal). La mayoría de las bibliotecas públicas de derecho tendrán estos compendios impresos y en línea accesibles por las bases de datos de investigación legal por suscripción.
Busque por tema en una base de datos. Hay bases de datos gratuitas en línea, como Google Scholar, así como bases de datos de investigación jurídica de pago, de las que ya hemos hablado.
¿Puedo confiar en la jurisprudencia?
Depende. La jurisprudencia representa una decisión particular basada en un conjunto específico de hechos y circunstancias. Si busca aplicar la jurisprudencia para ayudarle con su situación legal particular, tenga esto en cuenta. Es poco probable que su caso sea exactamente igual a cualquier otro. Para sacar el máximo provecho de la jurisprudencia recuerde lo siguiente:
- Utilice la jurisprudencia en la que los hechos sean muy similares a su situación legal.
- Utilice la jurisprudencia de la misma jurisdicción donde se va a oír su caso. Por ejemplo, si va a un Tribunal de Distrito de Maryland, sería útil la jurisprudencia de los tribunales superiores de Maryland, tal como el Tribunal de Apelaciones Especiales. Hay un cuadro de cómo se organizan los tribunales de Maryland en el Maryland Manual (la Guía de Maryland).
- Asegúrese de que la jurisprudencia no haya sido desbancada.