18 es un cumpleaños trascendental. ¡Su hijo puede registrarse a votar! Su hijo (pero no su hija) debe registrarse para el Servicio Selectivo. Dependiendo de la jurisdicción en la que usted viva, su hijo puede tener derecho a un control (unilateral) sobre esa cuenta custodial UGMA/UTMA (Ley de Uniforme de Regalo a Menores/Ley Uniforme de Transferencia a Menores) que financió hace años.
Usted ha pasado años manejando las cosas para su hijo. Pero ahora, su firma ya no es adecuada, y ya no tiene acceso a información de salud o autoridad de su hijo para tomar decisiones médicas. Su hijo se dirige a la universidad, el correo trae docenas de solicitudes de tarjetas de crédito dirigidas a él, y usted piensa que escuchó a uno de sus amigos mencionar “paracaidismo”. ¿Y si le pasa algo?
A los 18 años, su hija puede entrar en contratos y firmar documentos legales por sí misma. A medida que se convierta en adulta, es posible que desee darle algún acceso a información y la autoridad para tomar decisiones al fin de contar con su ayuda continua. Por ejemplo, ella puede poner en lugar el formulario de autorización de liberación de HIPPA, una directiva anticipada de atención médica, y un poder notarial general duradero. Estos documentos son relativamente sencillos y generalmente no implican una redacción legal complicada.
Autorización de HIPPA
Por lo general, este es un formulario de una página, por medio del cual su hijo puede autorizar a los profesionales del cuidado de la salud a divulgar su información médica a otra persona (es decir, usted). Armado con este documento, usted puede conseguir que el doctor, el hospital, o el centro de salud estudiantil hable con usted.
Instrucciones anticipada de atención médica
Estos pueden ser dos documentos separados (un testamento vital y un poder notarial para la atención médica) o un formulario combinado que sirve para ambos propósitos. El poder notarial para la atención médica le permite a su hija designar a un agente (es decir, usted) para tomar decisiones médicas para su hija si no puede tomarlas ella misma o comunicarlas ella misma a sus proveedores de atención médica (muy útil en el caso de ese accidente de paracaidismo por el que se preocupa). El testamento vital es una declaración de los deseos de su hijo con respecto al tratamiento médico para sostener la vida, la nutrición e hidratación artificial, y el manejo del dolor si surge una situación en la que su hijo está en el extremo y la muerte es inminente.
Poder notarial duradero
Este documento aborda sólo las decisiones de propiedad (en oposición a las decisiones médicas). Su hijo (el “principal”) otorga la autoridad a un agente (el “apoderado”) para que actúe en su nombre con respecto a las decisiones financieras, ya sea que su hijo esté incapacitado o no. Un poder notarial general ampliamente escrito le otorga al apoderado la autoridad para administrar el dinero del principal, tomar decisiones de inversión, celebrar contratos en nombre del principal, firmar cheques emitidos en la cuenta corriente del principal, presentar reclamos (por ejemplo, seguro médico) para el principal, y obtener información (por ejemplo, ¡transcripciones de la universidad!) a la que la principal tiene derecho.
La ley reconoce a su hijo como adulto a los 18 años. Con un poco de planificación adecuada, usted y su hijo pueden facilitar el proceso. No se puede emitir su voto por ella ni pasar por entrenamiento básico por él si está reclutado, pero, con la cooperación de su hijo recién adulto, puede asegurarse que tendrá acceso continuo a la información y la autoridad para tomar decisiones cuando se necesite su ayuda.