Disposición de bienes en un divorcio
Distribución de bienes por un acuerdo">
Para la división de los bienes que usted y su cónyuge poseen, el tribunal primero decidirá:
-
¿Esta es una propiedad poseída por usted y su cónyuge como bienes conyugales?
-
¿Estos bienes pertenecen solo a usted o a su cónyuge? Lea la ley: MD. Code Fam. Law Title 8 Subtitle 2 (Código de Derecho Familiar de Maryland, Título 8, Subtítulo 2)
Bienes Conyugales
Con algunas excepciones importantes, “bienes conyugales” son todos los bienes que usted y su cónyuge adquirieron durante el matrimonio (incluyendo también la mayoría de los bienes que usted o su cónyuge adquirieron “individualmente” durante el matrimonio). Los bienes conyugales incluyen normalmente cosas como las cuentas bancarias, casas, negocios, vehículos, muebles, dispositivos electrónicos, acciones, bonos, joyas, pensiones, planes de retiro o cuentas individuales de retiro (Individual Retirement Accounts, IRA) suyas y de su cónyuge adquiridos durante el matrimonio. Maryland no incluye el valor de los títulos o licencias profesionales adquiridos durante el matrimonio como “bienes conyugales”.
Separaciones
La frase “durante su matrimonio” se refiere al período a partir de la fecha de su matrimonio hasta la fecha de su disolución (por lo general por divorcio o muerte). Los bienes que usted o su cónyuge adquieren mientras están separados todavía se consideran bienes conyugales.
Si dos personas adquieren bienes mientras viven juntos antes del matrimonio, esos bienes no son bienes conyugales.
Bienes no conyugales
Los siguientes no son bienes conyugales, incluso si usted y su cónyuge adquirieron los bienes durante su matrimonio:
- un regalo para uno solo de ustedes, de parte de un tercero;
- algo que solo usted o su cónyuge heredaron;
- algo que usted y su cónyuge acordaron que no sería un bien conyugal, o que se compró con dinero de un regalo, herencia o dinero que ustedes acordaron que no sería un bien conyugal.
Si usted o su cónyuge mezclan (unen) los fondos no conyugales y los conyugales (dinero), todo lo que compre con fondos mezclados son bienes conyugales. Los fondos mezclados ya no son “detectables directamente” con una fuente no conyugal, así que lo que sea que se compre es un bien conyugal.
Bienes con parte conyugal y parte no conyugal
Algunos activos pueden ser tanto bienes conyugales como no conyugales. Por ejemplo, una casa que se compró antes del matrimonio no es un bien conyugal. Sin embargo, durante el matrimonio, si usted y/o su cónyuge usan los fondos conyugales para pagar la hipoteca, la casa se convierte en un bien con parte conyugal y parte no conyugal, en proporción a los pagos hechos con los fondos conyugales.
Los bienes inmuebles (como tierras o casas) que los mantienen “copropiedad del matrimonio” se consideran bienes conyugales a menos que usted y su cónyuge tengan un acuerdo válido para excluirlo. MD. Code Fam. Law § 8-201(e)(2) (Código de Derecho Familiar de Maryland sección 8-201(e)(2)). Las “tenencias de inmuebles” son un concepto legal que describe cómo los propietarios mantienen la propiedad y los diferentes beneficios y normas legales que resultan (como lo que pasa cuando un propietario muere, cómo se puede vender la propiedad, etc.).
División de bienes por una acción judicial
Si usted y su excónyuge no pueden llegar a un acuerdo sobre cómo dividir sus bienes, el tribunal decidirá cuáles son los bienes conyugales y cuánto valen los bienes. El tribunal también revisará cualesquiera deudas conyugales (por ejemplo, hipotecas y tarjetas de crédito) al determinar el valor de los bienes conyugales. Lea la ley: MD. Code Fam. Law Title 8 Subtitle 2 (Código de Derecho Familiar de Maryland, Título 8, Subtítulo 2)
El tribunal determinará entonces la parte (porción) de los bienes de cada cónyuge. Para determinar cuánto otorgar o transferir a cada parte, el tribunal considerará los siguientes factores:
- cuánto contribuye cada parte con el bienestar de la familia (esto incluye los ingresos, pero también contribuciones como que un cónyuge cuide de los hijos de la pareja o hacer las labores del hogar y la comida para la familia);
- cuánto valen los bienes de cada una de las partes;
- las circunstancias económicas de cada una de las partes al momento en que el tribunal hace el otorgamiento;
- por qué las partes están solicitando el divorcio y cómo llegaron allí;
- cuánto tiempo estuvieron casadas las partes;
- la edad de cada una de las partes;
- la condición física y mental de cada una de las partes;
- cómo y cuándo las partes adquirieron los bienes conyugales específicos, incluyendo cuánto esfuerzo hizo cada una de las partes para acumular los bienes conyugales;
- cuánto contribuyó cada una de las partes para adquirir los bienes inmuebles (por ejemplo, terreno o una casa) poseídos por las partes como copropietarios en su totalidad;
- cualquier designación de pensión alimenticia u otra designación del tribunal acerca del uso familiar de la propiedad personal (como un vehículo), o el hogar de la familia y
- cualquier otro factor que el tribunal considere necesario o apropiado a considerar para llegar a una asignación monetaria o una transferencia de propiedad justas. Lea la ley: MD. Code, Fam. Law § 8-205 (Código de Derecho Familiar de Maryland sección 8-205)
Bienes inmuebles
El tribunal no puede transferir los bienes conyugales a nombre de uno de los cónyuges al otro. En cambio, el tribunal asignará dinero al cónyuge que no tiene la titularidad, para cubrir su parte de los bienes. El “título” significa el derecho legal para manejar y deshacerse de los bienes. Si usted tiene el título de algo, le pertenece. “Título” también puede describir un documento oficial que indica quién posee la propiedad.
Si los bienes no se pueden dividir físicamente (como una casa), el tribunal determinará un valor basado en las pruebas que las partes presenten al tribunal. Una persona puede “comprar la porción” de la otra persona, siempre que las partes lo acepten. Si las partes no pueden llegar a un acuerdo, el tribunal puede ordenar que las partes vendan los bienes y dividan las ganancias.
Haga una lista detallada que le ayude a hacer el inventario de los bienes
Incluso si piensa que su situación es simple, es esencial hacer un inventario de los bienes. Hasta que ponga por escrito todos los bienes que usted y su cónyuge poseen, no podrá saber lo que está en juego y si tiene un posible problema de bienes.
Aquí hay un ejemplo de una lista de verificación que puede usar para hacer una lista de sus bienes: https://family.findlaw.com/divorce/checklist-dividing-marital-property.html
Hacer una lista detallada de todos sus bienes es especialmente importante si se representa usted mismo, en vez de contratar un abogado. Haga el Examen de Bienes si no está seguro de si debe consultar con un abogado.
Puede tomar algo de tiempo hacer la lista completa de todos sus bienes pero le ayudará a su abogado a evaluar su situación más rápidamente. Un abogado puede ayudarlo a organizar sus registros, además de darle asesoría legal. Un abogado también puede ayudar a llenar los vacíos en los registros que ha recolectado y puede usar ciertos recursos legales (generalmente llamados “producción de pruebas”) para revelar información sobre su cónyuge.