Hay varias razones por las que podría querer compartir una casa con otra persona. El Centro Nacional de Recursos de Vivienda Compartida es una organización nacional sin fines de lucro que ofrece un Directorio de programas que pueden ayudarte a localizar:
- Un propietario interesado en compartir su casa con usted, o
- Una persona interesada en venir a vivir a la vivienda de la que es propietario.
El Centro Nacional señala que "una persona que comparte una casa puede ser una persona de la tercera edad, una persona con discapacidades, una persona sin hogar, un padre soltero, un paciente con SIDA o simplemente una persona que desea compartir su vida con otros... [l]a vivienda compartida ofrece compañía, seguridad, apoyo mutuo y mucho más”.
El Centro Nacional enumera los programas de vivienda compartida en 3 categorías.
- Programas de emparejamiento: ayudan a las personas con hogares a encontrar una persona compatible para pagar el alquiler o posiblemente brindar servicios a cambio de un alquiler reducido.
- Residencias de vida compartida: involucran a varias personas que viven cooperativamente como una familia no relacionada en una vivienda grande.
- Programas de solo información: estos ofrecen recursos y referencias a otras agencias.
La lista incluye la descripción y las imágenes en el sitio web de uno de los programas de viviendas compartidas de Maryland, St. Ambrose Housing Aid Center, que sirve a la ciudad de Baltimore y al condado de Baltimore.