Temas de esta página:
¿Qué es un fideicomiso?
Un fideicomiso es un arreglo legal en el que una persona (el “fideicomitente”, “cesionista” o “transferidor”) le otorga la propiedad legal de una propiedad específica a una segunda persona (el “fiduciario”) para usarla en beneficio de una tercer persona (el “beneficiario”). Los fideicomisos se utilizan por muchas razones, pero a menudo se utilizan como testamentos para ceder una propiedad a sus beneficiarios. En algunas situaciones, los fideicomisos permiten transferir una propiedad más rápido y a un menor costo que un testamento.
La ley de fideicomisos se remonta a cientos de años y fue desarrollada principalmente a través del derecho jurisprudencial o “derecho común.” Además, Maryland también tiene la Ley de fideicomiso discrecional y la Ley de administración de fideicomisos benéficos uniformes de Maryland que brindan requisitos y formularios específicos para los fideicomisos creados conforme a esas leyes. Sin embargo, las leyes de Maryland no limitan otros medios para declarar fideicomisos.
Lea la Ley: Código de Maryland, Patrimonios y fideicomisos § 14-404 (Md. Code, Estates & Trusts § 14-404)
Los fideicomisos son bastante flexibles. Pueden tener fines benéficos o privados. Pueden ser revocables o irrevocables. Los fideicomisos pueden crearse mientras el cesionista está vivo (un fideicomiso en “vida” o “inter vivos”) o al fallecimiento del cesionista (un fideicomiso “testamentario”).
Usos de un fideicomiso
Los fideicomisos se pueden utilizar para cualquier fin legal. Algunos ejemplos de estos fines son la administración de activos en nombre de miembros de la familia o niños en caso de que sus padres sean discapacitados o fallezcan; la protección contra acreedores; para eliminar la necesidad de legitimación; minimizar los impuestos estatales y de otras transferencias de propiedades; para tener control sobre las pólizas de seguros; y la administración de asuntos comerciales. Los fideicomisos son muy utilizados en la planificación del patrimonio porque las propiedades transferidas a través de un fideicomiso no pasan por una legitimación como un testamento. Por lo tanto, se eluden las tasas por legitimación. También se pueden utilizar los fideicomisos para reducir el impuesto sobre la herencia que deben pagar las parejas casadas con patrimonios mayores. A menudo, los fideicomisos se establecen para atender la salud de una persona. Incluso se pueden crear fideicomisos para un animal querido luego de la muerte del propietario.
Lea la Ley: Código de Maryland, Patrimonios y fideicomisos § 14.5-407 (Md. Code, Estates & Trusts § 14.5-407)
Crear un fideicomiso
Para crear un fideicomiso, el cesionista escribe un documento llamado Declaración de fideicomiso. Técnicamente, los fideicomisos no necesitan estar por escrito, pero su ejecución es casi imposible a menos que así lo sea.
Lea la Ley: Código de Maryland, Patrimonios y fideicomisos § 14.5-406 (Md. Code, Estates & Trusts § 14.5-406)
En la declaración, el cesionista transfiere al fiduciario la propiedad legal de la propiedad para que se deposite en fideicomiso y nombra al beneficiario. El cesionista debe tener capacidad de ejercicio para realizar el fideicomiso.
Lea la Ley: Código de Maryland, Patrimonios y fideicomisos § 14.5-401 y 14.5-402 (Md. Code, Estates & Trusts § 14.5-401 and 14.5-402)
El fideicomiso no existe hasta que el fiduciario acusa recibo de la propiedad. El fiduciario puede ser una persona, institución u otra organización. La declaración puede incluir una lista de fiduciarios de reserva en caso de que un fiduciario no pueda continuar. Se puede establecer el fideicomiso con el cesionista como el principal fiduciario. Los fideicomisos creados conforme a la Ley de fideicomiso discrecional de Maryland suponen que el cesionista (llamado “declarante”) actuará como fiduciario.
Lea la Ley: Código de Maryland, Patrimonios y fideicomisos § 14-401 (Md. Code, Estates & Trusts § 14-401)
Se le otorga a los fiduciarios el poder de administrar e invertir la propiedad del fideicomiso a beneficio de los beneficiarios. Tienen un deber fiduciario para con el beneficiario, lo que significa que deben tener un cuidado razonable al administrar la propiedad en nombre del beneficiario.
Lea la Ley: Código de Maryland, Patrimonios y fideicomisos § 14-405 (Md. Code, Estates & Trusts § 14-405)
La propiedad que se mantendrá en el fideicomiso debe describirse específicamente en la declaración de fideicomiso. A pesar de que no se requieren palabras o acciones específicas para transferir una propiedad a un fideicomiso, los cesionistas deben seguir las leyes para la transferencia de una propiedad. Por ejemplo, bienes raíces tiene sus propias normas para realizar una transferencia.
Lea la Ley: Código de Maryland, Patrimonios y fideicomisos § 14-404 (Md. Code, Estates & Trusts § 14-404)
Los fideicomisos creados conforme a la Ley de fideicomiso discrecional deben especificar que la propiedad se mantendrá en fideicomiso según la ley. Los fideicomisos creados conforme a la Ley de fideicomiso discrecional que no tengan una designación se considerarán como revocables.
Lea la Ley: Código de Maryland, Patrimonios y fideicomisos § 14-402 (Md. Code, Estates & Trusts § 14-402)
La Ley de fideicomiso discrecional de Maryland incluye formularios para la creación de un fideicomiso conforme a la ley. Por lo general, los fideicomisos finalizan una vez que una de estas tres cosas sucede:
-
El beneficiario fallece;
-
En una fecha o acontecimiento de un evento especificado en el documento del fideicomiso; O
-
Si el fiduciario determina que por acción judicial, legislativa o administrativa, la propiedad o el beneficio del fideicomiso ha sido o serán determinados como propiedad o recurso disponible para el beneficiario.
Lea la Ley: Código de Maryland, Patrimonios y fideicomisos § 14-406 (Md. Code, Estates & Trusts § 14-406)