¿Qué es un cofirmante?
Un cofirmante es alguien, por lo general un miembro de la familia, que ayuda para que le aprueben un préstamo a un prestatario, al aceptar pagarlo si el prestatario no lo hace. Un prestamista puede exigir un cofirmante si el prestatario no tiene ingresos o crédito suficiente. Si el cofirmante tiene mejor crédito, la firma conjunta del préstamo también puede ayudar para disminuir la tasa de interés.
Ejemplos: un cofirmante puede firmar un préstamo para comprar un automóvil, obtener una hipoteca, préstamos para estudios o para el alquiler de un apartamento.
Términos legales relacionados
De conformidad con la ley de Maryland, existen varias palabras cuyos significados se relacionan mucho con los cofirmantes. Estas incluyen deudor secundario, fiador y firmante de favor.
Deudor secundario
Un deudor secundario (secondary obligor) es alguien que firma un préstamo para ayudar a otra persona. A la persona que se le ayuda se le conoce como deudor principal (primary obligor). Como el nombre lo sugiere, el deudor principal es la primera persona a la que el prestamista acudirá para recibir los pagos del préstamo. Si el deudor principal no cumple con los pagos, el prestamista acudirá al deudor secundario.
Lea la Ley: Md. Code Ann. Commercial Law § 9-102(a)(73) (Código Anotado de Maryland, Derecho Comercial, § 9-102[a][73])
Por ejemplo, después de graduarse de la universidad, Alice necesita un automóvil para llegar a su trabajo, pero debido a que es su primer empleo y es joven, Alice no tiene ni un historial de ingresos ni de buen crédito. Alice no puede conseguir un banco que le preste el dinero para comprar un automóvil. Alice le pide a su tío Bob que firme el préstamo de manera conjunta por que él tiene un crédito excelente. ¡Con el tío Bob, le aprueban el préstamo! Alice es la deudora principal y Bob es el deudor secundario. Si Alice no realiza el pago mensual del préstamo, Bob será el responsable de realizar los pagos.
Fiador
Un fiador (surety) es alguien que acepta ser responsable legalmente si otra persona no cumple con el pago de una deuda o con un deber. De conformidad con la ley de Maryland, si el fiador paga el dinero por el deudor principal (primary obligor), el fiador puede presentar una demanda en contra del deudor principal para recuperar su dinero.
Lea la Ley: Md. Code Ann. Commercial Law § 15-401 (Código Anotado de Maryland, Derecho Comercial, § 15-401)
Después de dos años, Alice pierde su empleo y deja de realizar los pagos mensuales por su automóvil nuevo, y al tío Bob se le exigirá que comience a realizar los pagos. Como fiador (surety), al tío Bob se le permite presentar una demanda en contra de Alice para obtener un fallo. Si se aprueba el fallo, en lugar de pagarle al prestamista, Alice tendrá que comenzar a pagarle al tío Bob.
Firmante de favor
Un firmante de favor (accommodation party) es alguien que firma un préstamo para otra persona, pero no recibe ningún beneficio. A la persona que recibe el beneficio se le conoce como la parte favorecida (accommodated party). Al igual que el fiador (surety), el firmante de favor puede demandar a la parte favorecida si el firmante de favor tiene que realizar los pagos.
En el ejemplo, Alice es la parte favorecida (accommodated party) porque recibe el beneficio: puede conducir su automóvil nuevo. El tío Bob es el firmante de favor (accommodation party) porque él no obtiene ningún beneficio: no conduce el automóvil nuevo.
Los riesgos del cofirmante
- Si el deudor principal no cumple con los pagos por cualquier razón, el cofirmante será considerado responsable por los pagos no realizados.
- El prestamista puede demandar al cofirmante por intereses, retraso en el pago de los costos y el cobro de los honorarios de abogados involucrados en el cobro.
- Si el deudor principal atraviesa por momentos financieros difíciles y no puede realizar los pagos, Y el cofirmante no cumple con los mismos, el prestamista también podrá decidir si procede a embargar los sueldos del cofirmante.
- Si existen pagos pendientes, o el deudor principal no realiza los pagos a tiempo, esto puede afectar la calificación de crédito del cofirmante.
- Para evitar la falta o retraso del pago que pueda afectar la calificación de crédito de un cofirmante, este debe asegurarse de que los pagos se realicen a tiempo y en caso de que el deudor principal no pueda pagar a tiempo, el cofirmante deberá realizar el pago.
- Si el cofirmante comienza a realizar pagos por el deudor principal, la única manera para que el cofirmante recupere el dinero es demandando al deudor principal. Esto conduce al siguiente riesgo...
- Firmar de manera conjunta puede dañar la relación entre el deudor principal y el cofirmante. La firma conjunta exige un alto nivel de confianza en que el prestatario principal pueda realizar los pagos del préstamo y que los hará a tiempo durante toda la duración del préstamo.
- Algunas veces los prestamistas negarán un préstamo si la persona tiene muchas deudas. La firma conjunta para préstamos de estudios, para un automóvil o para una hipoteca puede agregar una cantidad importante de deuda para el cofirmante. Si el cofirmante piensa que necesitará solicitar un préstamo más grande después de firmar de manera conjunta, se podrá rechazar al cofirmante. Esto es algo que el cofirmante debe tomar en consideración.
- Es difícil retirarse de un préstamo para estudios que se firmó de manera conjunta. Si el deudor principal se declara en bancarrota, los préstamos para estudios no se condonarán. El cofirmante puede ser responsable por todos los pagos de los préstamos para estudios del deudor principal.
- Si el prestamista perdona los préstamos, el Servicio de Impuestos Internos (Internal Revenue Service, IRS) podrá considerar el monto restante del préstamo como “ingreso por condonación de deuda”. Esto significa que el cofirmante tendrá que pagar impuestos por el monto del préstamo, como si este fuera un ingreso.
Los beneficios para el prestatario
- Un cofirmante puede ayudar a:
- Obtener un depósito de garantía menor para el alquiler de un apartamento.
- Obtener una tasa de interés y pagos mensuales más bajos para un préstamo para comprar un automóvil.
- Obtener una hipoteca con una tasa de interés más baja.
- Obtener un préstamo privado para estudios con una tasa de interés más baja.
- Tener un cofirmante es útil para el prestatario. Un cofirmante puede ser necesario si el prestatario no demuestra que recibe los ingresos “suficientes” para obtener un préstamo, si el prestatario tiene mal crédito, no tiene suficiente historial de crédito o tiene muchas deudas.
- Los ingresos y el crédito de un cofirmante serán tomados en consideración para determinar si el prestamista aprueba o no el préstamo para el prestatario.
- El cofirmante podrá exigirle al prestatario que firme un acuerdo en el que el prestatario promete pagarle al cofirmante una cierta cantidad si el cofirmante no cumple con los pagos del préstamo.
- El cofirmante también tendrá acceso a la cuenta del préstamo para asegurarse de que los pagos se realicen a tiempo.
Debe planificar una comunicación abierta con el cofirmante sobre sus finanzas, pagos mensuales y cualquier asunto que pueda surgir durante la duración del préstamo.