¿Se encuentra en peligro en este momento? Si es así, llame al 911 o a la Domestic Violence Service Organization (Organización de Servicios por Violencia Doméstica).
Obtener ayuda de un profesional puede facilitar la solución de una inquietud o problema importante.
Muchas organizaciones de Maryland prestan servicios legales y no legales, gratuitos, a bajo costo y remunerados. Nuestro Directorio de servicios legales proporciona información de contacto de servicios gratuitos o de bajo costo y de fuentes confiables de referencias para servicios remunerados. Esta lista se puede filtrar por condado y por el tipo de servicio disponible.
¿Cuánto cuesta la ayuda legal?
A diferencia de los casos criminales, la Constitución no garantiza la ayuda legal para todos los casos civiles. La ayuda legal, al igual que toda ayuda profesional, puede ser costosa. Sin embargo, usted tiene varias opciones.
Ayuda gratuita |
Ayuda de tarifa reducida |
Ayuda remunerada |
Algunas fuentes de ayuda legal gratuita: El Directorio de servicios legales le permite buscar organizaciones que ayudan a las personas de su condado y con su tipo de problema. Incluye enlaces a formularios de admisión en línea. Las bibliotecas públicas legales proporcionan información legal gratuita. El Maryland Courts Self-Help Center (Centro de Autoayuda de los Tribunales de Maryland) proporciona asesoría legal gratuita de un abogado, por teléfono o por internet. Los centros de autoayuda del Tribunal de Distrito proporcionan asesoría personal gratuita de un abogado. Los servicios de autoayuda le ayudan a representarse a sí mismo en el tribunal. Muchas veces, hay un abogado disponible para proporcionarle asesoría legal breve. Los centros de autoayuda de derecho de familia le permiten hablar con alguien sobre los formularios que debe llenar. Las “clínicas” legales, le permiten reunirse con un abogado o asistente legal, hacer preguntas y obtener ayuda en persona. El Poder Judicial de Maryland ha producido una excelente serie de videos de autoayuda. Los abogados privados pueden decidir tomar el caso gratuitamente para ayudar a alguien necesitado. A esto se le denomina servicio “pro bono”. |
Aun cuando su ingreso es mayor al límite para ciertos programas gratuitos, puede ser difícil costear los costos legales. Algunos abogados ofrecen servicios con costos reducidos, de acuerdo a sus circunstancias individuales. Proveedores de servicio con costos reducidos Representación de “alcance limitado”: Siempre es bueno tener más ayuda, en lugar de tener menos. Sin embargo, en algunas situaciones, un abogado puede estar dispuesto a ayudarle con parte de un problema o caso, en lugar de todo el proceso. Obtenga más información: Ayuda legal de alcance limitado |
Los honorarios por el servicio son negociados por el abogado y el cliente. Algunas maneras de encontrar un abogado privado: 1. Llame a un servicio de referencia. (Describirá brevemente su situación y el servicio lo referirá a un abogado que ejerce en el campo requerido. El servicio puede ofrecer una conversación inicial de 30 minutos con el abogado. Este servicio tiene un costo modesto de quizás $25 o $50).
2. Llame al Colegio de Abogados. Algunos colegios de abogados especializados también ofrecen referencias a abogados o directorios publicados de sus miembros: Lista de colegios de abogados especializados y del condado del Colegio de Abogados del Estado de Maryland 3. Consulte las páginas amarillas. 4. Pídales a amigos que le recomienden algún abogado con el que hayan trabajado. Haga su tarea: Antes de contratar a un abogado, lea la sección completa de “How do I” (“¿Cómo puedo...?”) que se encuentra en la esquina superior izquierda de esta página web. Dos artículos clave: Consejos para contratar a un abogado privado
|
Obtenga más información: ¿Califico para la ayuda legal gratuita o de bajo costo? |
¿Cuánta ayuda obtendré?
Existen tres tipos de ayuda legal: información legal, asesoría legal y representación plena. La información y la asesoría legales pueden ser de gran ayuda, aun cuando se represente a sí mismo en el tribunal o no tenga que comparecer ante el tribunal.
Generalmente tiene derecho a representarse a sí mismo en el tribunal. Sin embargo, en algunos casos es importante tener la ayuda de un abogado.
Información legal |
Asesoría legal |
Representación plena |
¿Qué es?: Explicar lo que dice la ley, qué significa y cómo funciona el sistema legal. Proporcionar listas de las opciones legales para personas en situaciones comunes. Proporcionar instrucciones paso a paso sobre cómo realizar las tareas necesarias en el tribunal. Proporcionar formularios que le ayudan a explicar su situación. Proporcionar referencias para ponerlo en contacto con ayuda adicional. |
¿Qué es?: Proporcionar predicciones sobre lo que ocurrirá si toma ciertas decisiones. Ofrecer sugerencias sobre las decisiones que debería tomar. Redactar documentos legales para que usted los use en el tribunal o fuera de este. |
¿Qué es?: Hablar por usted a otra persona o en el tribunal. Redactar documentos legales para usted y presentar documentos ante el tribunal. |
Representación de “alcance limitado”
Existe una serie de opciones entre la asesoría legal y la representación plena. En el nivel más básico, la asesoría legal breve involucra una pequeña conversación con un abogado. Esto puede ocurrir en persona, por teléfono o a través de internet. En Maryland, usted y su abogado pueden acordar compartir las tareas legales. A esto se le denomina representación de “alcance limitado”. Usted puede incluso acordar que el abogado comparezca ante el tribunal solo en parte de su caso. A esto se le denomina “comparecencia limitada”. Esta puede ser una manera de obtener ayuda, aun cuando no pueda pagar la representación plena. |
||
¿Quién la proporciona? Puede obtener información legal de abogados, bibliotecarios, empleados públicos y recursos publicados. |
¿Quién la proporciona? La asesoría legal es prestada por abogados y se basa en escucharlo y entender su situación específica. |
¿Quién la proporciona? Generalmente la representación es proporcionada por abogados que deben hablar y actuar de una forma que se ajuste a sus metas. |
Otras opciones
La mediación es un proceso en el que una persona capacitada e imparcial, un “mediador”, ayuda a que las personas se comuniquen entre sí y alcancen acuerdos que satisfagan las necesidades de todos. En muchas situaciones la mediación puede ser una solución menos costosa para resolver una disputa.
Asistencia no legal
El 2-1-1 es un número telefónico fácil de recordar y gratuito que proporciona información completa sobre los servicios comunitarios, la intervención en casos de crisis, referencias a los programas y voluntariado. Los usuarios pueden llamar al 2-1-1 las 24 horas del día durante todos los días del año. El 2-1-1 puede conectar a las personas con recursos en más de 150 idiomas. Si llama al 2-1-1, hablará con especialistas capacitados que escucharán su situación, trabajarán con usted para evaluar sus problemas y necesidades y le ayudarán a encontrar respuestas a sus preguntas.
Teléfono: 2-1-1