Ambos padres tienen la obligación legal de mantener a sus hijos según su capacidad para proporcionar manutención. Maryland cuenta desde 1990 con directrices sobre la manutención infantil que proporcionan una fórmula para calcular la manutención infantil en forma proporcional a los ingresos brutos de cada padre. Estas directrices se aplican a menos que una parte pueda demostrar que la aplicación de tales directrices sería injusta e inadecuada en un caso determinado. Esta sección analiza el problema de manutención infantil dentro del contexto de una demanda de divorcio o paternidad. Al igual que los tribunales generalmente deben tomar la decisión crucial en cuanto a la custodia y las visitas de los hijos, también debe determinar generalmente qué monto de manutención infantil se le ordenará pagar al padre que no tiene la custodia.
Lea la ley: Ley de manutención infantil de Maryland está en el Código de Maryland, Derecho de familia, Título 12
Cuando el tribunal actúa
Durante un matrimonio o una relación estable, la manutención rara vez es una inquietud para el tribunal. Pero cuando los padres se divorcian o dejan de vivir juntos con sus hijos como familia, los tribunales generalmente actúan. El tribunal a menudo debe decidir el monto de la manutención que debe pagar el padre que no tiene la custodia. Al igual que la custodia, el monto de la manutención se puede decidir mediante acuerdo o dirimirlo ante un juez. Puede evitar que la manutención infantil sea un problema de impugnación, y el gasto legal de litigar este problema ante un Perito o un Juez. Amos padres pueden acordar el monto de manutención infantil adecuado e incorporar este acuerdo al contrato de separación matrimonial. Los pagos de manutención infantil, como pensión alimenticia, se pueden incorporar en la sentencia de divorcio o incluir en un contrato de separación matrimonial.
Los elementos de la orden de manutención infantil
La mayoría de las órdenes de manutención infantil constan de varias partes. Primero, prácticamente siempre se ordenará al padre pagador que realice un pago monetario mensual al padre que tiene custodia. Por lo general, la orden estará redactada de la siguiente manera:
“Se ordena al padre (nombre) que pague directamente a la madre (nombre) por concepto de manutención infantil de Tomás y María, la suma de $ 300 mensuales por niño, lo que equivale a un total de $ 600, cuya mitad se pagará el primer día y la otra mitad el décimo quinto día de cada mes; tales pagos continuarán hasta que dichos niños mueran, cumplan la mayoría de edad, se emancipen o hasta otra orden del tribunal”.
Puntos importantes a señalar acerca de esta parte de la orden de manutención infantil:
- Si exige un pago monetario directo al padre que tiene custodia: a muchos padres que pagan la orden de manutención infantil les molesta que se realice el pago directamente al padre que tiene la custodia y no a los niños. Debido a esto, algunos se rehúsan a realizar los pagos. Algunos lo ven como una forma de pensión alimenticia. Sin embargo, esto no es cierto. Los pagos directos se deben utilizar para las necesidades vitales de los niños, como alquiler, alimentación y ropa.
- El tribunal mantiene la autoridad (conserva la jurisdicción) para cambiar la orden: una orden de manutención infantil no está esculpida en piedra. Se puede modificar si las condiciones cambian sustancialmente en el futuro. Cualquiera de los padres puede solicitar posteriormente al tribunal que aumente o disminuya la manutención.
- Los pagos terminan automáticamente cuando el niño cumple la mayoría de edad, muere o se emancipa: el objetivo de este lenguaje es terminar automáticamente la obligación de manutención cuando el niño cumple la mayoría de edad (18 años en Maryland) o fallece. Sin embargo, el tema de emancipación por lo general plantea una controversia y puede requerir que el tribunal decida. Nota: si realiza pagos a través de la Oficina para el Cumplimiento de la Manutención Infantil, debe solicitar una modificación para asegurarse de que no se acumulen atrasos (manutención vencida).
La manutención infantil puede ser más que solo un cheque
La sentencia de manutención infantil no se limita a una orden de pagos monetarios directos al padre que tiene la custodia. Por lo general, la orden aborda otras necesidades. Los siguientes son algunos ejemplos de redacción de una orden de manutención infantil:
“A modo de manutención infantil adicional, se ordena al padre (nombre) que proporcione manutención a sus hijos como beneficiarios de sus pólizas de seguro de salud y de vida disponibles a través de su trabajo. Asimismo, se ordena al padre que pague la mitad de todos los servicios médicos, dentales y oftalmológicos sin seguro proporcionados a los niños”.
“A modo de manutención infantil adicional, el padre pagará directamente a ABC Daycare Cooperative, el costo total de cuidado diurno después de la escuela en la tarde. Sin embargo, si los niños se inscriben en cuidado diurno en la mañana, dichos gastos serán de exclusiva responsabilidad de la madre”.
“A modo de manutención infantil adicional, el padre pagará el viaje de ida vuelta en avión y otros costos razonables de transporte de los niños para las visitas con el padre, conforme se estipula en las disposiciones de visita de esta orden. Sin embargo, durante las visitas de dos semanas o más, los pagos de manutención infantil del padre a la madre se reducirán en $ 50 al mes por niño”.
Estos ejemplos demuestran lo flexibles que pueden ser las órdenes de manutención infantil. El tribunal tiene muchas opciones al crear un acuerdo de manutención que considere mejor para los niños. (El tribunal intentará mantener el estilo que los niños disfrutaban antes del divorcio si las finanzas de los padres lo permiten.) Se puede ordenar que un padre mantenga un seguro para beneficio de los niños, pague las cuentas médicas, gastos de escuelas privadas, costos de cuidado diurno, cuentas de transporte, lecciones de música y pagar en su totalidad (o pagar parcialmente) otros aspectos de la vida cotidiana de un niño. El monto de la manutención también se puede disminuir si el padre que no tiene la custodia tiene la custodia física de los niños al menos 35% del tiempo.
Jurisdicción
Sólo el tribunal pertinente tiene la facultad para ordenar manutención infantil: para que un tribunal tenga jurisdicción para obligar a un padre a pagar manutención infantil, debe tener jurisdicción personal sobre el padre. Jurisdicción personal significa que el padre que paga la manutención debe tener una conexión con Maryland. Un tribunal que no tiene jurisdicción (facultad) adecuada no tiene la autoridad legal para ordenar manutención infantil.
Un estado que ha dictado una orden de manutención tiene la facultad para modificarla: una vez que se dicta una orden de manutención infantil válida, ese estado continúa teniendo la facultad para adjudicar manutención infantil aunque no tenga contacto con el padre que proporciona manutención a los hijos.
Audiencia para manutención infantil
Las partes deben comparecer a toda audiencia para manutención infantil programada. De lo contrario, el tribunal puede emitir una orden que asigne ingresos que no es correcta. También se puede considerar que un padre está en desacato del tribunal si falta a una audiencia judicial. El padre no tiene que acordar un monto de manutención infantil en la oficina para la manutención infantil. Si no concuerda con el monto que se recomienda en la oficina para la manutención infantil, puede solicitar una audiencia judicial para determinar el monto correcto.
La manutención infantil es una orden exigible del tribunal
Una orden de manutención infantil se puede exigir como cualquier otra sentencia o fallo judicial. Así, un padre al que no se paga manutención infantil puede usar cada herramienta legal disponible para hacer cumplir la orden, incluidos embargos de sueldo, cesiones de sueldo, desacato de fallos judiciales y la incautación de propiedad de la parte no pagadora mediante auto de ejecución.
Las demás responsabilidades de los padres
Las demás responsabilidades legales de ambos padres también se revisarán al determinar la manutención infantil. Por ejemplo, si el padre que no tiene la custodia paga manutención infantil de un matrimonio anterior (algo muy común), el tribunal considerará también esa obligación. El tribunal también considerará las necesidades de vida, como alquiler y alimentación. Sin embargo, el tribunal no reducirá los pagos de manutención infantil para facilitarle al padre el pago de obligaciones discrecionales. Por ejemplo, un padre no puede hacer donaciones a una obra de caridad o comprar un auto caro en lugar de mantener a sus hijos.
Para ayudar al tribunal a determinar el monto adecuado de la manutención, el tribunal exigirá que ambas partes preparen una declaración financiera que se firma so pena de condena por falso testimonio. (Consulte los formularios financieros). Cada padre tendrá que divulgar la totalidad de sus ingresos (de todas las fuentes que con frecuencia incluyen el dinero ganado por un nuevo cónyuge o conviviente), la naturaleza y extensión de sus patrimonios, como cuentas bancarias, inversiones y bienes raíces, y sus obligaciones financieras. El tribunal se basará mayormente en estos documentos para dictar la orden y por ello, es de beneficio para los niños que las declaraciones se completen de manera íntegra y honesta.
Las audiencias para manutención infantil generalmente son conflictivas. Eso significa que cuando los padres no pueden ponerse de acuerdo respecto de la orden de manutención, (a veces después de una mediación convincente), el tribunal, a través de una audiencia con un Perito, llevará a cabo una audiencia para decidir el problema. (A veces, esto se realiza en una conferencia en despacho privado para ahorrar tiempo.) En la audiencia, cada cónyuge (o su abogado) tendrá la oportunidad de contrainterrogar al otro sobre temas relevantes para la manutención y cada uno puede citar documentos y convocar a testigos para apoyar su posición en cuanto al monto de la manutención infantil que se debe pagar. También se pueden apelar órdenes de manutención infantil, aunque la probabilidad de éxito es muy limitada.
Los tribunales pueden ordenar el pago aunque el niño haya cumplido la mayoría de edad
La ley de Maryland también exige la continuación de los pagos de manutención infantil para niños que cumplen 18 años mientras aún están matriculados en la escuela secundaria.
Lea la ley: Código de Maryland, Artículo I, Sección 24-103
El tribunal puede ordenar que un padre pague los gastos universitarios de sus hijos como manutención infantil, a pesar del hecho de que sean mayores de 18 años cuando se efectúen los pagos, aunque los tribunales no tienen que realizar dichas órdenes.
La manutención infantil no es deducible de impuestos
A diferencia de la pensión alimenticia, los pagos de manutención infantil no se pueden deducir de los impuestos a la renta del pagador. Sin embargo, usted paga más de 50% de los costos reales de la manutención infantil, puede declarar al niño como dependiente para ahorrar dinero en impuestos. Los padres generalmente acuerdan el tema de la deducción de los dependientes, de modo que ambos no los declaren, lo cual puede originar una auditoría del IRS.
Fuente: sitio web del Departamento de Recursos Humanos de Maryland y Preguntas Frecuentes en http://www.dhr.state.md.us/csea/